Páginas

terça-feira, 6 de dezembro de 2011

Introducción

Webquest - ¡Dio la Loca en los Cuentos!

El objetivo de este blogquest es hacer que los cuentos que todos conocemos, sean contados de otra manera, para que los estudiantes de español puedan mejorar el vocabulario de  manera dinámica y divertida.

Actividad

CAPERUCITA ESCARLATA

Chica, no puedo creer, ¿En serio? ¿¿Caperucita??
Sí, sí… De donde menos se espera se salta la liebre.
¡Por Dios! Y su padre la creía una santa. Siempre decía que su hija era la más perfecta moza de familia.
¿Moza? ¡Solo si fuera de la vida!
¡Pues te repito! Su hija huyo con el guapo y seductor  joven que llevaba una gruesa barba,  más conocido en las cercanías como “El LOBO”. Se fue, colgada en su hombro en una moto que soltaba fuego.
 Pero,  ¿fuego?
 No lo sé, ¡solo sé que así fue!


A partir, del texto de arriba y de las imagenes, produzca su propria versión del cuento de BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANINTOS. Si quieres puedes cambiar el titulo.


Procesos

El proceso de esta actividad fue la búsqueda por una tarea que interesase a todas las edades, desde los niños hasta los jovenes y adultos. Todo fue piensado para incitar la creatividad, aprimorar el vocabulario, entrenar la escritura y para que los estudiantes utilizen un punto de vista más crítico comparando a los cuentos de hadas conocidos.

Recursos

* Audio Libro

* Cuentos de Hadas

* Caperucita Roja - La versión del Lobo

* Videocuentos




Evaluación

OBJETIVOS
Trabajar la escritura de una forma lúdica y dinámica. La propuesta es que mediante las imágenes los alumnos puedan crear su proprio cuento.

NÍVEL: Intermediario
DESTREZAS: Producción escrita, vocabulario, comprensión y producción textual.
DURACIÓN: 2 aulas de 50 minutos cada.

PUNTOS PARA LA CORRECCIÓN: Gramática, vocabulario, acentuación, pontuación, cohesión y coherencia.

Conclusión

Esta es una actividad practica y sencilla de ser aplicada en la clase, pues envuelve un tema que la mayoria ya oyó hablar, los ‘Cuentos de Hadas’. A los niños y adolescentes principalmente, siempre les dan ganas cambiar los finales de las historietas y porqué no cambiarlas? Así que desarrollamos la actividad en este sentido.
Como profesores en formación, aprendimos a lo largo del tiempo que la nueva palabra de orden es la indiosincrasia. Es decir, buscar el lado humano y unico de cada estudiante, no simplemente  lanzar  los contenidos ya establecidos en el aprendizaje de un idioma, sino que enseñarlos de manera creativa, individual y un poco más personal. A traves de esta actividad el profesor, además de incitar la imaginación de cada uno, a partir de sus narraciones va a conocer mejor los puntos de vista de los estudiantes y hasta un poco de la personalidad de ellos. Quien es más gracioso, lo más serio, lo más racionalista, lo mas fantasioso. Es una  forma divertida de aumentar el vocabulario, incitar la creatividad y desarrollar la buena escritura.